Quantcast
Channel: Estilos de decoración: tendencias, novedades y guías de consejos para decorar - Decoesfera
Viewing all 181 articles
Browse latest View live

"La habitación del pecado" la firma Lola Glamour ¡no te dejará indiferente!

$
0
0

Lola Glamour Portada

Tras haber ganado el primer premio al Mejor Diseño Original en Casa Decor, la firma española Lola Glamour está dispuesta a mantenerse en la cresta de la ola y para ello, aunque han suavizado algunos de sus diseños, continúan presentando colecciones que no nos van a dejar indiferentes.

De su nuevo catálogo, nos hemos quedado con La Habitación del pecado, por aquello de darle un poco de chispa al regreso a la vida cotidiana.

Cama Sofia Lolaglamour

De los 7 pecados capitales, 5 habitan en este dormitorio: la lujuria, la pereza, la envida, la soberbia y la avaricia. Somos imperfectos por defecto y queremos vivir la vida con todas su pasiones.

Con esta presentación,los hermanos sorianos Felix y Desirée, diseñadores y fundadores de la firma hacen toda una declaración de intenciones. La cama modelo Sofía o la mesilla de noche collage, son todo un canto a la independencia y el romanticismo surrealista.

Mesilla Lolaglamour

Lo que más nos ha gustado ha sido el homenaje en toda regla, que se hace a las líneas curvas y los colores pastel.

¿Os gustan los diseños de Lola Glamour?

Más información | Lola Glamour

En Decoesfera |Lola Glamour abre showroom en Madrid


5 claves para que tu decoración bohemia no parezca un decorado

$
0
0

Add Details

Hay que reconocer que muchos interiorismo bohemios, boho chic o gipsy resultan muy dramáticos, muy teatrales, pero poco realistas. No podemos afrontar la vida diaria con un espacio lleno de colores brillantes de lentejuelas, flecos, madroños, alfombras sobre kilims o kilims sobre jarapas e infinidad de objetos colgados.

Sería imposible de limpiar y nos volveríamos locos. Una cosa es darle un ambiente un poco bohemio a una estancia para personalizarlo y otra es convertir el dormitorio en la caravana de Zorba, el vidente.

Textiles Artesanos

Minimalismo bohemio, si se puede

Minimalismo Boho

No sé en qué manual dice que las casas bohemias tienen que estar super recargadas, en algunos ejemplos vemos que el minimalismo boho existe.

Jugando con el diseño

Play With Designs

Sillas de diseño escandinavo, tapizadas con textiles imposibles. Una fusión de épocas y estilos, sed atrevidos pero con cabeza, si a la primera no lo veis, no forcéis... hay que fiarse siempre de la intuición.

Un toque étnico siempre está bien

Boho Porch Hang

Un objeto que os enamoró en un bazar oriental, una hamaca comprada a un artesano en Iberoamérica o pinturas sobre hojas de tabaco... si te apasionaron seguro que puedes integrarlas para crear una atmófera especial.

Textiles artesanos, volviendo a los orígenes

Textiles Artesanos Boho

Unos cojines que parecen sacados de los muleros extremeños del siglo XIX, un tejido batik o siguiendo las técnicas ancestrales japonesas enmarcado o colgando en modo tapiz... vuelve a los orígenes, cuando todo se hacía a mano con un mimo inigualable.

No olvidarnos de los elementos naturales

Detalles Etnicos

Plantas, ramas secas como colgadores, baldas de madera natural, flores secas, muebles DIY... usa toda tu creatividad para personalizar tu casa.

5 claves para crear una atmósfera personal y diferente, sin que parezca un decorado.

Imágenes | Lady Flahsback, Rue Mag

En Decoesfera | Un châteu renovado con espíritu bohemio

11 razones decorativas por las que desearíamos volver a los 80

$
0
0

Deco Ochenta

Para quienes hemos vivido en los años ochenta, tenemos que reconocer que no todo era del mejor gusto en cuanto a decoración de interiores así como otros aspectos de nuestra vida cotidiana. Si podemos tener algunas dudas en cuanto a la moda de la época, fue también un momento de libertad en la que no estábamos tan restringidos con códigos y estilos que supuestamente nos hacen "ver bien". Para muchos de nosotros, los años ochenta están llenos de recuerdos de nuestra infancia o juventud en la que veíamos el mundo de manera más despreocupada y ligera.

Si los maravillosos avances tecnológicos de este siglo XXI nos han permitido facilitarnos la vida y mejorar la comunicación, también han nos muestran de manera más cruel la realidad del día a día de sociedades que ya no saben bien hacia dónde van. Pero ya me estoy saliendo del tema que nos ocupa hoy ya que trataremos haremos un** viaje** por el tiempo para ver algunas ideas que bien pudieramos rescatar con 11 razones decorativas por las que desearíamos volver a los 80.

El puff peludo

Puf Peludo El puff es parte íntegra de los años 70 y 80 ya que se convirtió en un método confortable e informal de sentarse casi a nivel del suelo. Si el relleno de poliestireno era de rigor, el aspecto de los puffs o "poufs" era múltiple y variado. Entre mis favoritos que son atemporales, el puff peludo siempre tendrá un lugar especial en algún lugar de la casa.

El bar en casa

Mueble Bar

El bar en casa bajo la forma de mueble bar era un "must" en los salones de nuestros padres, tíos o abuelos en los años 80. Esta tendencia se ha venido perdiendo pero bien podríamos tenerlo en cuenta para tener un pequeño espacio dedicado a los tragos con los amigos los fines de semana.

Bibliotecas de pared

Muro Libros Para todas y todos aquellos que nos agrada la lectura no hay nada como una pared llena de libros. Pero esta tipo de bibliotecas que presidían nuestros salones como tótems culturales ya pasaron de moda. a pesar de todo bien podrían nuevamente ser parte de nuestro entorno decorativo.

Los colores vibrantes

Colores Vivos

Si tuviéramos que definir los años ochenta en dos ideas decorativas nombraría los colores pastel y los colores primarios. Fue seguramente un momento de contrastes en los que podíamos ver interiores totalmente pastel o decoraciones con rojo, azul o amarillo al por mayor. Esa frescura básica puede seguir siendo una opción interesante para nuestro interior con formulas más modernas pero igualmente atractivas.

La alfombra colorida en todas partes

Alfombra Colorida

Poner alfombras en todo el apartamento fue igualmente una tendencia muy ochentera que bien podría ser interesante no perder de vista actualmente cuando se acercan las bajas temperaturas. Hemos visto hace unas décadas algunas casa y apartamentos con alfombra hasta en la baño o la cocina.

Los muebles con formas improbables

Muebles Curiosos

Los diseñadores ochenteros se dieron gusto al llevar a la realidad algunos muebles realmente curiosos. Estantes con formas divertidas o sillones "futuristas" pueden ser totalmente de actualidad ay que nos pueden dar un toque completamente fuera de lo común y muy original.

La vajilla colorida

Vajilla Colores

Si vivimos en un entorno muy enfocado al estilo escandinavo que se impone hasta en nuestra taza de café, un poco de color no nos haría a veces mal. Para esto, nada como esa vajilla ochentera con formar y colores que la hacía única.

El poster de pared

Poster Pared

Decorar un dormitorio con un poster del tamaño de una** pared** ha sido una tendencia clásica de los años ochenta con la llegada de esas fotos de playa y palmeras. Hoy el concepto está de regreso de manera más diversa pero siempre con el mismo éxito visual.

El baño con colores pastel

Bano Rosa

El baño puede ser uno de los espacios de la casa en dónde podemos romper los estándares decorativos que tenemos en otras partes de nuestro hogar. Los colores pasteles son una posible opción frente al clásico blanco y negro.

Los salones de tela blanca

Sofas Blancos Los salones de tela blanca son totalmente universales y pueden verse todavía perfectamente bien en cualquier lugar y momento.

Decoesfera | 17 ideas para usar el color verde sin hacer el ridículo
Decoesfera | Las 17 mejores cocinas abiertasd de la temporada

Este inmueble está hecho y decorado con materiales 100% reciclados

$
0
0

Edificio Kamikatz 1

El tema de la protección del medio ambiente se está tomando muy en serio en algunos países a tal punto que se ha convertido en prioridad absoluta para las administraciones públicas de ciertas ciudades. Tal es el caso de la pequeña ciudad de Kamakatsu, en Japón, cuyos responsable administrativos han logrado a lo largo de los últimos años, establecer una rigurosa política de recuperación de los desechos. Hoy, la ciudad recupera y recicla cerca del 80% de la basura o desperdicios que producen sus habitantes.

En es este contexto que el despacho de arquitectos Hiroshi Makamura & NAP se involucró en al realización de un hermoso y original edificio que hace oficio de bar y centro recreativo para los lugareños. La particularidad principal y casi única de este edificio es que ha sido construido completamente con materiales recuperados. La estructura posee una forma interesante que recuerda un poco una fábrica pero con personalidad propia. Edificio Kamikatz 3

La otra parte interesante de este proyecto es que toda la decoración interior está igualmente hecha con materiales y objetos reciclados. Mesas, estantes, y hasta un hermoso candelabro hecho con botellas de vidrio. Todo, absolutamente todo lo que veras en el interior de este bar ha sido recuperado. Edificio Kamikatz 4 Edificio Kamikatz 5

Es de destacar que en muchas ciudades occidentales la tendencia a la recuperación y la reutilización de productos y materiales se está dando poco a poco. Ya no son extraños los centros de recuperación de materiales que permiten a personas u organismos recrear objetos de uso común o decorativos.. De esta manera se intenta reducir el impacto ambiental y modificar radicalmente nuestro modo de consumo desenfrenado.

Edificio Kamikatz 2

Decoesfera | Descubre la casa más pequeña de Italia
Decoesfera | Magnífico apartamento en tonos grises y colores fríos

Descubre este hotel en Vietnam completamente invadido por plantas

$
0
0

Atlas Hotel Hoi An 1

En la ciudad histórica de Hoi An en el centro de Vietnam, se encuentra el Hotel atlas que podría ser considerado uno de los hoteles más verdes del momento. Cuando vi las primeras fotografía pensé inmediatamente que se trataba de un edificio abandonado. Es muy común que las construcciones dejadas a su suerte terminen invadidas por plantas que poco a poco recobran su lugar natural. Peor en este caso estamos lejos de este tema.

El Hotel Atlas es en realidad un hotel totalmente funcional que ofrece todos los servicios de primer nivel como restaurante, café, spa gimnasio y piscina. Los huéspedes podrán encontrar 48 habitaciones cuya característica principal es tener una vista completamente vegetal. Atlas Hotel Hoi An 4

Diseñado por el despacho de arquitectos Vo Trong Nghia, el hotel cuenta con cerca de 100 jardineras de concreto repartidas en todos los balcones, ventanas y áreas abiertas del hotel. De cada una de esas jardineras salen plantas que crecen libremente, creando verdaderas cortinas vegetales a lo largo de todo el hotel. Atlas Hotel Hoi An 2

Cabe mencionar que la ciudad vieja de Hoi An, antigua capital histórica de Vietnam, ha sido catalogada como patrimonio mundial de la UNESCO por su valiosa aportación a la cultura de aquel país. La atmósfera en el Atlas Hotel es de total relajación y tranquilidad por lo que cada visitante podrá aprovechar planamente de su maravilloso entorno.
Atlas Hotel Hoi An 3

Decoesfera | Ice Hotel presenta su hotel efímero de 2016
Decoesfera | Las mejores casa de famosos del 2016

Un sorprendente recorrido por la arquitectura británica con casa de muñecas

$
0
0

Casas Munecas Uk 1

Divertida y curiosa exposición que se ha presentado en que nos presenta un recorrido por 300 años de arquitectura británica a través de casas de muñecas perfectamente fieles al estilo de su época. Los elementos exteriores como los interiores nos dan una muestra fiel de cómo ha sido la evolución del hábitat británico a través de los tiempos.

La costumbre de las casas de muñecas hechas de madera con una multitud de detalles se ha conservado a lo largo de los siglos, aunque hoy en día es mucho más raro poder encontrarlas. Esta muestra contempla doce ejemplares de las mismas que son representativos de los estilos arquitectónicos y decorativos de distintas épocas. Casas Munecas Uk 2

Las casas de muñecas de esta exposición presentan desde una lujosa casa victoriana representativa de las esferas más acaudaladas de la época hasta una típica casa popular suburbana como las hemos visto en tantas películas y que son casi parte de nuestro bagaje cultural. Otro punto interesante de este ejercicio es el de presentarnos los interiores de cada uno de los hogares. Los principales estilos decorativos son replicados con bastante fidelidad lo que nos permite tener una mejor idea de cómo eran los gustos de cada época. Casas Munecas Uk 3

Para quienes estén fascinados con el tema y tengan la oportunidad de viajar a los Estados Unidos, la exposición Small Stories: At Home in a Dollhouse, en dónde podrán ver estas sorprendentes casa en miniatura representativas de la arquitectura británica, estará abierta al público hasta enero del 2017 en el Museo Nacional de Arquitectura de Washington. Casas Munecas Uk 4

Decoesfera | Las 17 mejores sillas de cuero de la historia
Decoesfera | Decorar con palets, no sólo en la terraza: 17 proyectos que te van a sorpreder Vía | The Vintage News

Antigüedades, la mejor manera de personalizar tu decoración

$
0
0

Busto Buena

No queremos casas en serie, desde siempre buscamos que nuestra casa hable de nosotros, de quienes somos y cómo nos gusta vivir. Una buena manera de personalizar las casas y salirse de un interiorismo impersonal, como quien decora una tienda, es integrar antigüedades.

Para ello, deberemos tener en cuenta algunos factores.

Antiguedades Personal

No se trata de vivir en un museo, ni que parezca que has amueblado tu hogar con la casa de los abuelos. Pocas piezas bien combinadas y repartidas con gusto conseguirán un efecto acogedor y lograrán esa personalización tan deseada.

Antiguedades Personales

Puede tratarse de piezas heredadas, adquiridas en subastas o ferias y almonedas, el caso es que sean muebles y objetos que se integren con acierto en un interiorismo moderno. Lorenzo Castillo es un maestro en este campo y siempre acierta mezclando antigüedades con arte contemporáneo y muchas veces con artesanía popular.

Antiguedad Personal

Unos textiles llamativos con pintura antigua, un busto clásico sobre una consola ultramoderna, una pareja de butacas de época o un abatant o bargueño, bajo un cuadro de arte abstracto...

Atrévete a mezclar mesas de diseño con objetos de uso cotidiano del pasado o lo que más os guste, hay que dejar suelta la imaginación.

Personal Houses

¿Os animáis a fusionar épocas y estilos? ¿Apostáis por una casa muy personal, con carácter y diferente a las demás?

Imágenes | South Shore Decorating Blog,Veranda, Tutti Fiori Designs Blog

Retratos del pasado, una tendencia en alza

$
0
0

Retartos Familia

Ya sean heredados, descubiertos en un mercadillo, comprados en una subasta o regalados por algún amigo, se han puesto de moda y los interioristas y decoradores usan y abusan de los retratos de época.

Señores muy serios, damas que parecen salidas de una película de miedo o frailes con hábito y todo, han pasado de los desvanes a ocupar un importante espacio en nuestras paredes.

Retratos Marina

Es una tendencia que hay que utilizar con cuidado, aunque las imágenes nos muestran muros repletos de "antepasados" (propios y sobre todo ajenos)

Nicole Franzen Decorar Retratos

Algunos se han resistido por creer que el ambiente de la estancia donde se cuelgan es un poco tétrico por aquello de que no dejan de mirarte te sientes donde te sientes, por eso hay que tener cuidado con el resto de la decoración. La iluminación es fundamental, habitaciones muy iluminadas y alegres y una decoración moderna y desenfadada, incluso minimalista.

Ad Revista Retratos

Cuidado con las tapicerías y el papel pintado, puede darle el toque kistch o convertirlo en un batiburrillo infumable.Hay quien prefiere pintar de oscuro la pared donde se van a colgar los retratos, con o sin marco, eso ya va en gustos.

Retratos Etxeko

¿Os atrevéis con la tendencia en alza de colgar retratos del pasado?

Imágenes |Etxekodeco, Stephen Clément,Nicole Frazen, Revista AD

En Decoesfera |Fotografías de familia para crear un árbol genealógico de pared


Los colores de verano de Jotun se hacen fuertes y nos proponen el otoño más cálido

$
0
0

Majestic 1930 Lounge Majestic 1369 Portada

Hace unas semanas recibíamos la propuesta de colores de la firma de pinturas Jotun para este verano. Sin embargo, como hay que volver a la vida cotidiana con la moral bien alta y estos colores desprenden energía y el optimismo, si estas sensaciones se reflejan en nuestro hogar, conseguirán contagiarnos.

Vamos a llenar de aire fresco las estancias de casa consiguiendo que el color sea el protagonista este otoño y dejar volar nuestra creatividad, jugando a combinar los tonos que nos transmiten alegría y felicidad, como nos sugieren desde la marca noruega.

Majestic 1369 Sun B

Cuando asistímos a un taller de colores de la mano de la gran Teresa Sapey, y Jotun, nos explicaron que está demostrado que los colores con más intensidad, especialmente aquellos de la familia de los rojizos, son ideales para aportar energía y buen humor. Solos o combinados entre ellos son perfectos para crear un ambiente juvenil y fresco, lleno fuerza y de personalidad.

Majestic 2456 Punch B

Los cálidos amarillos, verdes y anaranjados son ideales para habitaciones infantiles, independientemente de la época del año.Por el contrario, si queréis dar a ese rincón especial de casa un toque más sofisticado y minimalista, se puede combinar estos colores con mobiliario y complementos de tonos suaves como el blanco o el beige.

Majestic 8109 April Green B

Si en otoño os van más los tonos elegantes y sobrios, probad con los refrescantes grises con un ligero toque verde que dará un aire contemporáneo a cualquier espacio y llenará de estilo aquellas estancias con un puntito más rústico.

¿Cómo lo veis? ¿Mantenemos los tonos veraniegos en nuestra decoración más otoñal? Desde luego la paleta de Jotun se puede adaptar perfectamente.

Más información | Jotun

En Decoesfera |Nueva Carta de colores de Jotun para 2015

Ambientes tropicales ¿Nos estamos pasando un poco?

$
0
0

Leos Tiki Lounge 1000

Es posible que el final del verano termine con todos esos ambientes tropicales que nos han enloquecido en los meses de más calor y que os hemos ido mostrado ilusionados. Calor, vacaciones, libertad...

Reconozco que el rinconcito tropical, con su papel pintado selvático, sus loros de cerámica de colores y sus sillones "acapulco" que se han hecho fuertes en salones y terrazas, tanto públicas como privadas nos han dado mucho juego, pero ¿con la llegada del invierno no están un poco de sobra?

Tendencia Tropical

Puede ser porque llevamos muchos meses metidos en ese mundo tropical y empieza a agobiarnos un poco. ¿Acaso el otoño no es una época de tonos calabaza, tejas o suaves granates y elegantes azules?

Leos The Hideaway 1000

Unnamed 5

Para muestra, un botón, en este restaurante de la Bahía de San Francisco me resultaría imposible degustar sus espectaculares raciones de ostras tranquilamente. El exceso de flores, plantas, objetos, en un sitio tan angosto me lo impediría, demasiado agobiante.

Tendencia Tropical 2

¿Qué os parece? ¿Nos hemos dejado llevar un poco por la tendencia tropical o es que ya estamos saturados?

Imágenes | Leo Oyster Bar

En Decoesfera | Papeles pintados de estilo tropical para prolongar la sensación de vacaciones

"La habitación del pecado" la firma Lola Glamour ¡no te dejará indiferente!

$
0
0

Lola Glamour Portada

Tras haber ganado el primer premio al Mejor Diseño Original en Casa Decor, la firma española Lola Glamour está dispuesta a mantenerse en la cresta de la ola y para ello, aunque han suavizado algunos de sus diseños, continúan presentando colecciones que no nos van a dejar indiferentes.

De su nuevo catálogo, nos hemos quedado con La Habitación del pecado, por aquello de darle un poco de chispa al regreso a la vida cotidiana.

Cama Sofia Lolaglamour

De los 7 pecados capitales, 5 habitan en este dormitorio: la lujuria, la pereza, la envida, la soberbia y la avaricia. Somos imperfectos por defecto y queremos vivir la vida con todas su pasiones.

Con esta presentación,los hermanos sorianos Felix y Desirée, diseñadores y fundadores de la firma hacen toda una declaración de intenciones. La cama modelo Sofía o la mesilla de noche collage, son todo un canto a la independencia y el romanticismo surrealista.

Mesilla Lolaglamour

Lo que más nos ha gustado ha sido el homenaje en toda regla, que se hace a las líneas curvas y los colores pastel.

¿Os gustan los diseños de Lola Glamour?

Más información | Lola Glamour

En Decoesfera |Lola Glamour abre showroom en Madrid

5 claves para que tu decoración bohemia no parezca un decorado

$
0
0

Add Details

Hay que reconocer que muchos interiorismo bohemios, boho chic o gipsy resultan muy dramáticos, muy teatrales, pero poco realistas. No podemos afrontar la vida diaria con un espacio lleno de colores brillantes de lentejuelas, flecos, madroños, alfombras sobre kilims o kilims sobre jarapas e infinidad de objetos colgados.

Sería imposible de limpiar y nos volveríamos locos. Una cosa es darle un ambiente un poco bohemio a una estancia para personalizarlo y otra es convertir el dormitorio en la caravana de Zorba, el vidente.

Textiles Artesanos

Minimalismo bohemio, si se puede

Minimalismo Boho

No sé en qué manual dice que las casas bohemias tienen que estar super recargadas, en algunos ejemplos vemos que el minimalismo boho existe.

Jugando con el diseño

Play With Designs

Sillas de diseño escandinavo, tapizadas con textiles imposibles. Una fusión de épocas y estilos, sed atrevidos pero con cabeza, si a la primera no lo veis, no forcéis... hay que fiarse siempre de la intuición.

Un toque étnico siempre está bien

Boho Porch Hang

Un objeto que os enamoró en un bazar oriental, una hamaca comprada a un artesano en Iberoamérica o pinturas sobre hojas de tabaco... si te apasionaron seguro que puedes integrarlas para crear una atmófera especial.

Textiles artesanos, volviendo a los orígenes

Textiles Artesanos Boho

Unos cojines que parecen sacados de los muleros extremeños del siglo XIX, un tejido batik o siguiendo las técnicas ancestrales japonesas enmarcado o colgando en modo tapiz... vuelve a los orígenes, cuando todo se hacía a mano con un mimo inigualable.

No olvidarnos de los elementos naturales

Detalles Etnicos

Plantas, ramas secas como colgadores, baldas de madera natural, flores secas, muebles DIY... usa toda tu creatividad para personalizar tu casa.

5 claves para crear una atmósfera personal y diferente, sin que parezca un decorado.

Imágenes | Lady Flahsback, Rue Mag

En Decoesfera | Un châteu renovado con espíritu bohemio

11 razones decorativas por las que desearíamos volver a los 80

$
0
0

Deco Ochenta

Para quienes hemos vivido en los años ochenta, tenemos que reconocer que no todo era del mejor gusto en cuanto a decoración de interiores así como otros aspectos de nuestra vida cotidiana. Si podemos tener algunas dudas en cuanto a la moda de la época, fue también un momento de libertad en la que no estábamos tan restringidos con códigos y estilos que supuestamente nos hacen "ver bien". Para muchos de nosotros, los años ochenta están llenos de recuerdos de nuestra infancia o juventud en la que veíamos el mundo de manera más despreocupada y ligera.

Si los maravillosos avances tecnológicos de este siglo XXI nos han permitido facilitarnos la vida y mejorar la comunicación, también han nos muestran de manera más cruel la realidad del día a día de sociedades que ya no saben bien hacia dónde van. Pero ya me estoy saliendo del tema que nos ocupa hoy ya que trataremos haremos un** viaje** por el tiempo para ver algunas ideas que bien pudieramos rescatar con 11 razones decorativas por las que desearíamos volver a los 80.

El puff peludo

Puf Peludo El puff es parte íntegra de los años 70 y 80 ya que se convirtió en un método confortable e informal de sentarse casi a nivel del suelo. Si el relleno de poliestireno era de rigor, el aspecto de los puffs o "poufs" era múltiple y variado. Entre mis favoritos que son atemporales, el puff peludo siempre tendrá un lugar especial en algún lugar de la casa.

El bar en casa

Mueble Bar

El bar en casa bajo la forma de mueble bar era un "must" en los salones de nuestros padres, tíos o abuelos en los años 80. Esta tendencia se ha venido perdiendo pero bien podríamos tenerlo en cuenta para tener un pequeño espacio dedicado a los tragos con los amigos los fines de semana.

Bibliotecas de pared

Muro Libros Para todas y todos aquellos que nos agrada la lectura no hay nada como una pared llena de libros. Pero esta tipo de bibliotecas que presidían nuestros salones como tótems culturales ya pasaron de moda. a pesar de todo bien podrían nuevamente ser parte de nuestro entorno decorativo.

Los colores vibrantes

Colores Vivos

Si tuviéramos que definir los años ochenta en dos ideas decorativas nombraría los colores pastel y los colores primarios. Fue seguramente un momento de contrastes en los que podíamos ver interiores totalmente pastel o decoraciones con rojo, azul o amarillo al por mayor. Esa frescura básica puede seguir siendo una opción interesante para nuestro interior con formulas más modernas pero igualmente atractivas.

La alfombra colorida en todas partes

Alfombra Colorida

Poner alfombras en todo el apartamento fue igualmente una tendencia muy ochentera que bien podría ser interesante no perder de vista actualmente cuando se acercan las bajas temperaturas. Hemos visto hace unas décadas algunas casa y apartamentos con alfombra hasta en la baño o la cocina.

Los muebles con formas improbables

Muebles Curiosos

Los diseñadores ochenteros se dieron gusto al llevar a la realidad algunos muebles realmente curiosos. Estantes con formas divertidas o sillones "futuristas" pueden ser totalmente de actualidad ay que nos pueden dar un toque completamente fuera de lo común y muy original.

La vajilla colorida

Vajilla Colores

Si vivimos en un entorno muy enfocado al estilo escandinavo que se impone hasta en nuestra taza de café, un poco de color no nos haría a veces mal. Para esto, nada como esa vajilla ochentera con formar y colores que la hacía única.

El poster de pared

Poster Pared

Decorar un dormitorio con un poster del tamaño de una** pared** ha sido una tendencia clásica de los años ochenta con la llegada de esas fotos de playa y palmeras. Hoy el concepto está de regreso de manera más diversa pero siempre con el mismo éxito visual.

El baño con colores pastel

Bano Rosa

El baño puede ser uno de los espacios de la casa en dónde podemos romper los estándares decorativos que tenemos en otras partes de nuestro hogar. Los colores pasteles son una posible opción frente al clásico blanco y negro.

Los salones de tela blanca

Sofas Blancos Los salones de tela blanca son totalmente universales y pueden verse todavía perfectamente bien en cualquier lugar y momento.

Decoesfera | 17 ideas para usar el color verde sin hacer el ridículo
Decoesfera | Las 17 mejores cocinas abiertasd de la temporada

Este inmueble está hecho y decorado con materiales 100% reciclados

$
0
0

Edificio Kamikatz 1

El tema de la protección del medio ambiente se está tomando muy en serio en algunos países a tal punto que se ha convertido en prioridad absoluta para las administraciones públicas de ciertas ciudades. Tal es el caso de la pequeña ciudad de Kamakatsu, en Japón, cuyos responsable administrativos han logrado a lo largo de los últimos años, establecer una rigurosa política de recuperación de los desechos. Hoy, la ciudad recupera y recicla cerca del 80% de la basura o desperdicios que producen sus habitantes.

En es este contexto que el despacho de arquitectos Hiroshi Makamura & NAP se involucró en al realización de un hermoso y original edificio que hace oficio de bar y centro recreativo para los lugareños. La particularidad principal y casi única de este edificio es que ha sido construido completamente con materiales recuperados. La estructura posee una forma interesante que recuerda un poco una fábrica pero con personalidad propia. Edificio Kamikatz 3

La otra parte interesante de este proyecto es que toda la decoración interior está igualmente hecha con materiales y objetos reciclados. Mesas, estantes, y hasta un hermoso candelabro hecho con botellas de vidrio. Todo, absolutamente todo lo que veras en el interior de este bar ha sido recuperado. Edificio Kamikatz 4 Edificio Kamikatz 5

Es de destacar que en muchas ciudades occidentales la tendencia a la recuperación y la reutilización de productos y materiales se está dando poco a poco. Ya no son extraños los centros de recuperación de materiales que permiten a personas u organismos recrear objetos de uso común o decorativos.. De esta manera se intenta reducir el impacto ambiental y modificar radicalmente nuestro modo de consumo desenfrenado.

Edificio Kamikatz 2

Decoesfera | Descubre la casa más pequeña de Italia
Decoesfera | Magnífico apartamento en tonos grises y colores fríos

Descubre este hotel en Vietnam completamente invadido por plantas

$
0
0

Atlas Hotel Hoi An 1

En la ciudad histórica de Hoi An en el centro de Vietnam, se encuentra el Hotel atlas que podría ser considerado uno de los hoteles más verdes del momento. Cuando vi las primeras fotografía pensé inmediatamente que se trataba de un edificio abandonado. Es muy común que las construcciones dejadas a su suerte terminen invadidas por plantas que poco a poco recobran su lugar natural. Peor en este caso estamos lejos de este tema.

El Hotel Atlas es en realidad un hotel totalmente funcional que ofrece todos los servicios de primer nivel como restaurante, café, spa gimnasio y piscina. Los huéspedes podrán encontrar 48 habitaciones cuya característica principal es tener una vista completamente vegetal. Atlas Hotel Hoi An 4

Diseñado por el despacho de arquitectos Vo Trong Nghia, el hotel cuenta con cerca de 100 jardineras de concreto repartidas en todos los balcones, ventanas y áreas abiertas del hotel. De cada una de esas jardineras salen plantas que crecen libremente, creando verdaderas cortinas vegetales a lo largo de todo el hotel. Atlas Hotel Hoi An 2

Cabe mencionar que la ciudad vieja de Hoi An, antigua capital histórica de Vietnam, ha sido catalogada como patrimonio mundial de la UNESCO por su valiosa aportación a la cultura de aquel país. La atmósfera en el Atlas Hotel es de total relajación y tranquilidad por lo que cada visitante podrá aprovechar planamente de su maravilloso entorno.
Atlas Hotel Hoi An 3

Decoesfera | Ice Hotel presenta su hotel efímero de 2016
Decoesfera | Las mejores casa de famosos del 2016


¡Todo vuelve! Revive la elegancia del art déco con esta preciosa colección de Demarqués

$
0
0

Comedor Vintage Estilo Art Deco

Con origen en los albores de los años 20, el estilo art déco reinó sin discusión durante décadas no solo en la arquitectura o el diseño de interiores, sino también en ámbitos como la moda o la pintura. Con su aspecto sobrio y elegante, el estilo art déco tiene sin duda una gran personalidad, con gran pesencia de la madera y grandes dosis de modernidad.

Como alternativa a los muebles y piezas originales de los años 20, 30 o 40, Demarqués.es nos presenta una atractiva colección a la que han bautizado como Colección 1925 que se caracteriza por el uso de materiales nobles para crear ambientes elegantes y sofisticados.

Aparador

En la colección hay muebles realmente atractivos, como la vitrina de cuatro puertas que podemos ver en la imagen que encabeza el post, o este pecioso aparador con ese juego de tonalidades de la madera y diversas terminaciones.

Mesita

Como mueble auxiliar, dentro de esta colección de Demarqués me ha encantado esta mesita de centro oval dorada fabricada en metal para darle el toque retro.

Espejo

Bandejas

Y como complementos, para terminar de darle el aspecto art déco al espacio, podríamos completarlo con este espejo de cristal en blanco y negro, o con este juego de bandejas de metal dorado y con espejo. Y a ti, ¿cuál estas piezas te ha gustado más?

Más información | Demarqués.es
En Decoesfera | Hazlo tú mismo: dale un toque Art Déco a las puertas del armario

Relax con estilo Chic Rural en el hotel mallorquín Cal Reiet

$
0
0

Garden Pool

El hotel Cal Reiet está ubicado en Mallorca a pocos kilómetros de camino hacia el pintoresco pueblo campestre de Santanyí. Es un remanso de paz decorativo del que podremos disfrutar y rescatar ideas de su diseño para transportarlas a nuestros hogares, jardines y terrazas. Un alojamiento con rincones diseñados para relajarse y divertirse en vacaciones, pero alejado del turismo masivo, aunque tiene una ubicación idónea con fáciles y cercanos accesos a la costa.

Este hotel campero y costero a su vez, encierra una decoración elegante y majestuosa, rescatada de una antigua mansión construida en 1881. El resultado de su diseño interior se debe al Estudio Bloomint de Barcelona, que tuvieron que respetar los exteriores de las casas por tratarse de patrimonio histórico. Hoy en día, la casa principal es la que alberga el hotel boutique y ejerce de recepción con una cocina abierta, una zona de estar con comedor y diez grandes habitaciones. En las siguientes imágenes se puede apreciar el gusto exquisito con que se han entremezclado la cultura, el arte y la convivencia en estos fantásticos decorados.

Dsc 5327 01

Hotel Salon Staircase

Boutique Hotel Salon

Dsc 4366 01

Las habitaciones se clasifican en tres modalidades diferentes y cada una tiene un encanto muy especial y distinto. A su vez se identifican por una misma cualidad: la tranquilidad y armonía que transmiten. Con colores suaves y acogedores, nos acercan a nuestras propias casas, eso es lo que se pretende con esta decoración.

La habitación Deluxe, que vemos a continuación, es muestra de ello. La segunda es la habitación Luxury, con una decoración que conecta con el entorno cercano de este hotel, alfombras y suelos naturales, ventanas de madera, flores secas que crean un ambiente próximo al campo y que nos inspiran a un retiro. Y esto sucede en este hotel boutique, que nos planifican rápidamente un circuito de relajación y se ofrecen clases de yoga para particulares y también para grupos con profesores internacionales. También se puede optar por una Chic Suite. Cualquiera de estas propuestas serán una buena opción.

Dsc 4167

Dsc 4952

Dsc 5094

Hotel Bathroom Dining Room

Hotel Terrace Deck Chairs

También se han acondicionado espacios en el hotel para celebrar eventos y reuniones, que tienen una capacidad para aproximadamente de 80 personas y se pueden adaptar según las necesidades. La piscina de 20 metros es todo un lujo y se encuentra en un emplazamiento distinguido y rodeado por jardines cuidados con especial mimo. El gimnasio tiene una instalación básica, pero sin faltarle ningún detalle. Toda una experiencia Chic Rural que nos relajará conjuntamente con una decoración bien pensada y muy atemporal.

Fotos vía | Hotel Cal Reiet

En Decoesfera | Casas rurales con encanto para disfrutar al máximo las escapadas en otoño

11 razones decorativas por las que desearíamos volver a los 80

$
0
0

Deco Ochenta

Para quienes hemos vivido en los años ochenta, tenemos que reconocer que no todo era del mejor gusto en cuanto a decoración de interiores así como otros aspectos de nuestra vida cotidiana. Si podemos tener algunas dudas en cuanto a la moda de la época, fue también un momento de libertad en la que no estábamos tan restringidos con códigos y estilos que supuestamente nos hacen "ver bien". Para muchos de nosotros, los años ochenta están llenos de recuerdos de nuestra infancia o juventud en la que veíamos el mundo de manera más despreocupada y ligera.

Si los maravillosos avances tecnológicos de este siglo XXI nos han permitido facilitarnos la vida y mejorar la comunicación, también han nos muestran de manera más cruel la realidad del día a día de sociedades que ya no saben bien hacia dónde van. Pero ya me estoy saliendo del tema que nos ocupa hoy ya que trataremos haremos un** viaje** por el tiempo para ver algunas ideas que bien pudieramos rescatar con 11 razones decorativas por las que desearíamos volver a los 80.

El puff peludo

Puf Peludo El puff es parte íntegra de los años 70 y 80 ya que se convirtió en un método confortable e informal de sentarse casi a nivel del suelo. Si el relleno de poliestireno era de rigor, el aspecto de los puffs o "poufs" era múltiple y variado. Entre mis favoritos que son atemporales, el puff peludo siempre tendrá un lugar especial en algún lugar de la casa.

El bar en casa

Mueble Bar

El bar en casa bajo la forma de mueble bar era un "must" en los salones de nuestros padres, tíos o abuelos en los años 80. Esta tendencia se ha venido perdiendo pero bien podríamos tenerlo en cuenta para tener un pequeño espacio dedicado a los tragos con los amigos los fines de semana.

Bibliotecas de pared

Muro Libros Para todas y todos aquellos que nos agrada la lectura no hay nada como una pared llena de libros. Pero esta tipo de bibliotecas que presidían nuestros salones como tótems culturales ya pasaron de moda. a pesar de todo bien podrían nuevamente ser parte de nuestro entorno decorativo.

Los colores vibrantes

Colores Vivos

Si tuviéramos que definir los años ochenta en dos ideas decorativas nombraría los colores pastel y los colores primarios. Fue seguramente un momento de contrastes en los que podíamos ver interiores totalmente pastel o decoraciones con rojo, azul o amarillo al por mayor. Esa frescura básica puede seguir siendo una opción interesante para nuestro interior con formulas más modernas pero igualmente atractivas.

La alfombra colorida en todas partes

Alfombra Colorida

Poner alfombras en todo el apartamento fue igualmente una tendencia muy ochentera que bien podría ser interesante no perder de vista actualmente cuando se acercan las bajas temperaturas. Hemos visto hace unas décadas algunas casa y apartamentos con alfombra hasta en la baño o la cocina.

Los muebles con formas improbables

Muebles Curiosos

Los diseñadores ochenteros se dieron gusto al llevar a la realidad algunos muebles realmente curiosos. Estantes con formas divertidas o sillones "futuristas" pueden ser totalmente de actualidad ay que nos pueden dar un toque completamente fuera de lo común y muy original.

La vajilla colorida

Vajilla Colores

Si vivimos en un entorno muy enfocado al estilo escandinavo que se impone hasta en nuestra taza de café, un poco de color no nos haría a veces mal. Para esto, nada como esa vajilla ochentera con formar y colores que la hacía única.

El poster de pared

Poster Pared

Decorar un dormitorio con un poster del tamaño de una** pared** ha sido una tendencia clásica de los años ochenta con la llegada de esas fotos de playa y palmeras. Hoy el concepto está de regreso de manera más diversa pero siempre con el mismo éxito visual.

El baño con colores pastel

Bano Rosa

El baño puede ser uno de los espacios de la casa en dónde podemos romper los estándares decorativos que tenemos en otras partes de nuestro hogar. Los colores pasteles son una posible opción frente al clásico blanco y negro.

Los salones de tela blanca

Sofas Blancos Los salones de tela blanca son totalmente universales y pueden verse todavía perfectamente bien en cualquier lugar y momento.

Decoesfera | 17 ideas para usar el color verde sin hacer el ridículo
Decoesfera | Las 17 mejores cocinas abiertasd de la temporada

Este inmueble está hecho y decorado con materiales 100% reciclados

$
0
0

Edificio Kamikatz 1

El tema de la protección del medio ambiente se está tomando muy en serio en algunos países a tal punto que se ha convertido en prioridad absoluta para las administraciones públicas de ciertas ciudades. Tal es el caso de la pequeña ciudad de Kamakatsu, en Japón, cuyos responsable administrativos han logrado a lo largo de los últimos años, establecer una rigurosa política de recuperación de los desechos. Hoy, la ciudad recupera y recicla cerca del 80% de la basura o desperdicios que producen sus habitantes.

En es este contexto que el despacho de arquitectos Hiroshi Makamura & NAP se involucró en al realización de un hermoso y original edificio que hace oficio de bar y centro recreativo para los lugareños. La particularidad principal y casi única de este edificio es que ha sido construido completamente con materiales recuperados. La estructura posee una forma interesante que recuerda un poco una fábrica pero con personalidad propia. Edificio Kamikatz 3

La otra parte interesante de este proyecto es que toda la decoración interior está igualmente hecha con materiales y objetos reciclados. Mesas, estantes, y hasta un hermoso candelabro hecho con botellas de vidrio. Todo, absolutamente todo lo que veras en el interior de este bar ha sido recuperado. Edificio Kamikatz 4 Edificio Kamikatz 5

Es de destacar que en muchas ciudades occidentales la tendencia a la recuperación y la reutilización de productos y materiales se está dando poco a poco. Ya no son extraños los centros de recuperación de materiales que permiten a personas u organismos recrear objetos de uso común o decorativos.. De esta manera se intenta reducir el impacto ambiental y modificar radicalmente nuestro modo de consumo desenfrenado.

Edificio Kamikatz 2

Decoesfera | Descubre la casa más pequeña de Italia
Decoesfera | Magnífico apartamento en tonos grises y colores fríos

Descubre este hotel en Vietnam completamente invadido por plantas

$
0
0

Atlas Hotel Hoi An 1

En la ciudad histórica de Hoi An en el centro de Vietnam, se encuentra el Hotel atlas que podría ser considerado uno de los hoteles más verdes del momento. Cuando vi las primeras fotografía pensé inmediatamente que se trataba de un edificio abandonado. Es muy común que las construcciones dejadas a su suerte terminen invadidas por plantas que poco a poco recobran su lugar natural. Peor en este caso estamos lejos de este tema.

El Hotel Atlas es en realidad un hotel totalmente funcional que ofrece todos los servicios de primer nivel como restaurante, café, spa gimnasio y piscina. Los huéspedes podrán encontrar 48 habitaciones cuya característica principal es tener una vista completamente vegetal. Atlas Hotel Hoi An 4

Diseñado por el despacho de arquitectos Vo Trong Nghia, el hotel cuenta con cerca de 100 jardineras de concreto repartidas en todos los balcones, ventanas y áreas abiertas del hotel. De cada una de esas jardineras salen plantas que crecen libremente, creando verdaderas cortinas vegetales a lo largo de todo el hotel. Atlas Hotel Hoi An 2

Cabe mencionar que la ciudad vieja de Hoi An, antigua capital histórica de Vietnam, ha sido catalogada como patrimonio mundial de la UNESCO por su valiosa aportación a la cultura de aquel país. La atmósfera en el Atlas Hotel es de total relajación y tranquilidad por lo que cada visitante podrá aprovechar planamente de su maravilloso entorno.
Atlas Hotel Hoi An 3

Decoesfera | Ice Hotel presenta su hotel efímero de 2016
Decoesfera | Las mejores casa de famosos del 2016

Viewing all 181 articles
Browse latest View live